• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Vamos a la Feria: Frutas en la Feria del Agricultor a bajo precio

Conozca los precios de lo que usted necesita para preparar sus platillos.

Por Daniela Quesada
18/02/2021
en Regionales
Vamos a la Feria: Frutas en la Feria del Agricultor a bajo precio
FacebookWhatsApp

Si uno de sus propósitos de 2020 es hacer dieta y comer saludable, aproveche y visite la Feria del Agricultor este jueves 18 y viernes 19 de febrero de 2021.

Para esta semana los precios de las frutas están bajos.

Por ejemplo, el kilo de sandía está a ₡500; la unidad de naranja, ₡100; la piña grande, 800; el melón, ₡1000; el maracuyá, ₡1000 y el kilo de manga, ₡1.500.

De paso, puede aprovechar y comprar verduras y legumbres; el kilo de papas está en ₡1.200; el brócoli en ₡1.500; el culantro en ₡200; el chile dulce a ₡350; los elotes en ₡165; la zanahoria, el repollo y la vainica en ₡500, entre otros productos.

Así nos lo contó Juan Luis Mosquera, Administrador de la Feria del Agricultor.

Noticias Santa Clara · Feria 18 – 01

En la feria también podrá encontrar, leche, queso, pollo y carnes. Además, artesanías y regalos para fechas especiales.

Noticias Santa Clara · Feria 18 – 02

Este jueves de 9:00 a.m. a 8:00 p.m.; y viernes de 6:00 a.m. hasta la 1:00 p.m., más de 60 productores lo esperan para ofrecerles productos de calidad y frescos.

Para esta semana los precios de las frutas están bajos.

Por ejemplo, el kilo de sandía está a ₡500; la unidad de naranja, ₡100; la piña grande, 800; el melón, ₡1000; el maracuyá, ₡1000 y el kilo de manga, ₡1.500.

De paso, puede aprovechar y comprar verduras y legumbres; el kilo de papas está en ₡1.200; el brócoli en ₡1.500; el culantro en ₡200; el chile dulce a ₡350; los elotes en ₡165; la zanahoria, el repollo y la vainica en ₡500, entre otros productos.

Así nos lo contó Juan Luis Mosquera, Administrador de la Feria del Agricultor.

Desde:

Feria 18-01

Hasta: 

En la feria también podrá encontrar, leche, queso, pollo y carnes. Además, artesanías y regalos para fechas especiales.

Desde:

Feria 18-02

Hasta:

Este jueves de 9:00 a.m. a 8:00 p.m.; y viernes de 6:00 a.m. hasta la 1:00 p.m., más de 60 productores lo esperan para ofrecerles productos de calidad y frescos.

Relacionado Publicaciones

Visión Empresarial se convierte en ETAI Comunal
Regionales

Visión Empresarial se convierte en ETAI Comunal

07/03/2021
Alto a las fotos con animales: Parque Arenal empieza campaña
Regionales

Alto a las fotos con animales: Parque Arenal empieza campaña

07/03/2021
Sarapiquí, sede del programa nacional de mujeres empresarias «Mujer y Negocios”
Regionales

Sarapiquí, sede del programa nacional de mujeres empresarias «Mujer y Negocios”

05/03/2021
Cámara de Piñeros presentó propuesta para reducir cargas sociales en el sector agro
Regionales

Cámara de Piñeros presentó propuesta para reducir cargas sociales en el sector agro

05/03/2021
Personaje de la Semana: Vanesa Torres, una apasionada por la educación
Regionales

Personaje de la Semana: Vanesa Torres, una apasionada por la educación

05/03/2021
Llevan alegría a comunidades de Ciudad Quesada en riesgo social
Regionales

Llevan alegría a comunidades de Ciudad Quesada en riesgo social

05/03/2021

Últimas Noticias

Visión Empresarial se convierte en ETAI Comunal

Visión Empresarial se convierte en ETAI Comunal

07/03/2021
Alto a las fotos con animales: Parque Arenal empieza campaña

Alto a las fotos con animales: Parque Arenal empieza campaña

07/03/2021
Migración prorroga permanencia de las personas extranjeras turistas en el país

Migración prorroga permanencia de las personas extranjeras turistas en el país

06/03/2021
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada
  • Colegio Diocesano

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA