Este jueves 8 y viernes 9 de diciembre, la Feria del Agricultor de Ciudad Quesada lo recibe de 10:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.; y, de 7:00 a.m. a 1:00 p.m., respectivamente.
Se acerca Navidad y Año Nuevo, y ya son cientos de familias que comienzan los preparativos para la cena tradicional de la época y los tamales, es por ello que la Feria del Agricultor de Ciudad Quesada invita a los sancarleños a realizar las compras en el recinto.
Noticias Santa Clara conversó con el administrador de la Feria, Juan Luis Mosquera, para conversar sobre la variedad de precios más cotizados en esta época de fin de año y para conocer algunos productos que usted puede obsequiar como regalos de Navidad o un amigo secreto.
Mosquera mencionó que los emprendedores tienen un amplio inventario de artículos llamativos para que usted pueda regalar.
Tendrá a su disposición, artículos de cuero, ropa para mascotas, vinos artesanales, bisutería, como collares, anillos y pulseras, jarras navideñas, entre otras cosas.
Además de los artículos que tienen los emprendedores de la feria, no podemos dejar de lado los productos frescos y de buena calidad, como son las frutas y verduras, así como también carnes, embutidos y lácteos.
Productos que tendrá esta semana son: el tomate de primera, subió a ₡1.500, el kilo; la papa amarilla, ₡1.550, el kilo; chile dulce de primera, ₡400, la unidad, y de segunda, ₡350; zanahoria de primera, ₡1.350, el kilo; y, de segunda, ₡1.200.
También indicó que en el campo ferial aún hay hojas para los tamales, a ₡1.000, el kilo.
También detalló otros productos como: cebolla morada, ₡1.700, el kilo; camote, chayote, ₡600, la unidad; brócoli, ₡1.600, el kilo; el elote, ₡200, la unidad; el repollo verde, ₡800, el kilo; y, el pepino, ₡600, la unidad.
Por otra parte, entre las frutas, encuentra la papaya, ₡600, el kilo; mora, ₡2.200, el kilo; la naranja, ₡100, la unidad; y la sandía a ₡1.000, el kilo; piña grande, ₡1.000, el kilo.
La feria le ofrece variedad de productos cárnicos frescos como pollo, res, pescado y cerdo; así como lácteos, para la preparación de platillos de Navidad y fin de año.
Cabe destacar que hay chicharrones para esta época de fin de año.
Según contó Mosquera, hasta el momento no hay venta de pabilo para amarrar tamales, y para este año, no hay venta de árboles de ciprés debido a que no hay presencia de productores de estos árboles.
Sin embargo, instó a los visitantes a apoyar a los artesanos y emprendedores, especialmente para adquirir los presentes de esta época.
El campo ferial está ubicado en Barrio Arcoíris, 100 metros al oeste de la terminal autobuses de Ciudad Quesada.