Juan Bautista Ríos Oporta es guía turístico local en Caño Negro; motivado por el interés de conservar una de las especies en peligro de extinción que habita en su área, el cual llama el “fósil viviente”, el pez gaspar, decidió impulsar un proyecto.
A él lo motivó un estudio realizado en la localidad por el biólogo, Vicente Meza García, quien recomendó la importancia de dar a conocer la historia del pez.
Ríos busca crear conciencia en la importancia y valor del pez gaspar por medio de una iniciativa en la que cuenta con un acuario con cerca de 39 ejemplares gaspar de todo tamaño, para que las personas puedan acercarse a ellos, apreciarlos, conocerlos y disfrutar de una belleza natural.
Don Juan se encarga de explicarle a los visitantes la riqueza del pez que habita en las aguas de Caño Negro y de su valor científico.
Además del pez gaspar, el proyecto de don Juan destaca por la conservación de la tortuga albina y la tortuga lagarto, presente en las aguas del río que riega las lagunas de Caño Negro.

El guía explicó que solo el 1% de las especies de estas tortugas, es albina. Estos animales son propios de Caño Negro.
Ríos cuenta con los permisos otorgados por el Ministerio de Ambiente y Energía para poder tener los peces gaspar en conservación.
Estos animales cuentan con una dieta natural, se alimentan de especímenes, como peces vivos y cuando alguno entra en estado de reproducción, las crías son liberadas a las aguas de Caño Negro para que continúen su proceso de desarrollo.
Agregó que durante años se ha acercado a instituciones públicas y privadas para solicitar apoyo y desarrollar a mayor escala su proyecto, generar impacto y conciencia sobre la fauna acuática de su localidad.
Detalló que si alguna institución quisiera formar parte de su proyecto, pueden contactarlo al número de teléfono 8816-3382.