• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Vecino de Caño Negro impulsa proyecto para la promoción científica del pez gaspar

Buscan dar a conocer la importancia y valor del “fósil viviente” que reside en las aguas de Caño Negro.

Por Karen Rivera
10/11/2020
en Regionales
Vecino de Caño Negro impulsa proyecto para la promoción científica del pez gaspar
FacebookWhatsApp

Juan Bautista Ríos Oporta es guía turístico local en Caño Negro; motivado por el interés de conservar una de las especies en peligro de extinción que habita en su área, el cual llama el “fósil viviente”, el pez gaspar, decidió impulsar un proyecto.

A él lo motivó un estudio realizado en la localidad por el biólogo, Vicente Meza García, quien recomendó la importancia de dar a conocer la historia del pez.

Ríos busca crear conciencia en la importancia y valor del pez gaspar por medio de una iniciativa en la que cuenta con un acuario con cerca de 39 ejemplares gaspar de todo tamaño, para que las personas puedan acercarse a ellos, apreciarlos, conocerlos y disfrutar de una belleza natural.

Don Juan se encarga de explicarle a los visitantes la riqueza del pez que habita en las aguas de Caño Negro y de su valor científico.

Noticias Santa Clara · PROYECTO GASPAR – 01

Además del pez gaspar, el proyecto de don Juan destaca por la conservación de la tortuga albina y la tortuga lagarto, presente en las aguas del río que riega las lagunas de Caño Negro.

El guía explicó que solo el 1% de las especies de estas tortugas, es albina. Estos animales son propios de Caño Negro.

Noticias Santa Clara · PROYECTO GASPAR – 02

Ríos cuenta con los permisos otorgados por el Ministerio de Ambiente y Energía para poder tener los peces gaspar en conservación.

Estos animales cuentan con una dieta natural, se alimentan de especímenes, como peces vivos y cuando alguno entra en estado de reproducción, las crías son liberadas a las aguas de Caño Negro para que continúen su proceso de desarrollo.

Agregó que durante años se ha acercado a instituciones públicas y privadas para solicitar apoyo y desarrollar a mayor escala su proyecto, generar impacto y conciencia sobre la fauna acuática de su localidad.

Detalló que si alguna institución quisiera formar parte de su proyecto, pueden contactarlo al número de teléfono 8816-3382.

Noticias Santa Clara · PROYECTO GASPAR – 03

Relacionado Publicaciones

Con muletas y mucha actitud, vecino de Boca Arenal subió Cerro Pelado
Regionales

Con muletas y mucha actitud, vecino de Boca Arenal subió Cerro Pelado

02/03/2021
Publicada en La Gaceta ley que previene y sanciona el racismo en eventos deportivos
Regionales

Parquímetros incentivarían programas sociales en los cantones

02/03/2021
Área de Salud de Ciudad Quesada insiste en que solo con cita se procede a la vacunación
Regionales

Área de Salud de Ciudad Quesada insiste en que solo con cita se procede a la vacunación

02/03/2021
Comunidad de Las Letras cuenta con nuevo parque infantil
Regionales

Comunidad de Las Letras cuenta con nuevo parque infantil

02/03/2021
Escuela Caimitos será demolida
Regionales

Escuela Caimitos será demolida

02/03/2021
Vivero de Codeforsa vendió 100 mil árboles durante 2020
Regionales

Vivero de Codeforsa vendió 100 mil árboles durante 2020

02/03/2021

Últimas Noticias

Gobierno busca garantizar acceso a vacuna contra COVID-19

Costa Rica recibirá más vacunas contra el COVID-19 y congeladores

02/03/2021
Investigan muerte de sancarleño por intoxicación de metanol

Salud continúa inspecciones de productos adulterados con metanol

02/03/2021
Con muletas y mucha actitud, vecino de Boca Arenal subió Cerro Pelado

Con muletas y mucha actitud, vecino de Boca Arenal subió Cerro Pelado

02/03/2021
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada
  • Colegio Diocesano

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA