Francisco Miranda Canales, vive en La Fortuna, es guía naturalista egresado del Instituto Nacional de Aprendizaje y profesor de Ciencias Naturales.
Miranda está desarrollando, desde su hogar, un proyecto relacionado al geopropóleo para combatir hongos en la piel.
Explicó que el geopropóleo es una sustancia cerosa, ubicada en las colonias de las abejas Mariasecas con propiedades muy positivas.
El guía naturalista explicó que dentro de las investigaciones se maneja que esta sustancia repele la producción de hongos dentro de las colmenas.
La idea de Miranda surgió tras leer un documento guatemalteco de reconocidos médicos y científicos, esto lo motivó a crear un producto de uso tópico para combatir el hongo en la piel, “Pitiriasis versicolor”, o conocido como “hijos de sol”, el cual genera manchas blancas en la piel de las personas.
El proyecto de Miranda, el cual inició desde octubre de 2020, consiste en diluir una mezcla que contiene cantidades de geopropóleo y alcohol y aplicarla en la piel afectada.
Miranda está probando el producto en sí mismo, para analizar resultados y sondeando entre personas cercanas, sobre el efecto en las manchas en la piel luego de su aplicación.
Agregó que con más estudio y apoyo de profesionales se podría llegar a un buen producto de gran ayuda para la población.
A futuro espera patentar el producto y generar alguna alianza para poder llevar el experimento a un producto inocuo, con el afán de impactar a la sociedad por medio de la Meliponicultura, es decir las abejas sin aguijón.