Este lunes 20 de marzo, don Walter Guzmán Cambronero, de 72 años de edad, acudió a Noticias Santa Clara para alzar su voz.
Su intención fue expresar su molestia con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS); y, exigirles a las autoridades competentes a que lo atiendan y aclaren su incertidumbre sobre su estado de salud.
Este vecino de San Luis, cantón de Zarcero, detalló que sufrió de una mala praxis.
Según contó, en 2014 se sometió a una operación, en el Hospital de San Ramón, tras un diagnóstico del 61% de avance de cáncer de próstata, en el cual le extrajeron dicho órgano.
Tras la cirugía, dijo que pasaron dos años, para poder someterse a 35 radioterapias; desde entonces dejó de recibir el seguimiento necesario; y, únicamente le han realizado estudios de sangre.
A la fecha desconoce el proceso o avance de su enfermedad y es algo que le preocupa severamente.
Guzmán añadió que, en 2019, fue referido al Hospital México en donde se le implantó un dispositivo para regular los niveles de orina, debido a la incontinencia del 100%, que le generó la operación.
Narró que actualmente mantiene 32% de incontinencia y por ello debe utilizar pañales.
A Guzmán le preocupa que en algunos de los recientes reportes emitidos por la CCSS, sigue apareciendo su diagnóstico como paciente con cáncer de próstata.
Otro factor que ha aquejado a este vecino de Zarcero, es su identificación, pues luego de un problema familiar con una institución bancaria, años atrás, su identificación ha sido un tema de confusión. Según asegura no hay registro de sus padres ante el registro civil y su número de cédula ha aparecido en diversas ocasiones hasta duplicado.
Por ello, Guzmán ha acudido a la Defensoría de los Habitantes y al Ministerio Público, pero no ha recibido alguna respuesta.
Este es un factor que también le ha acarreado problemas como usuario de la CCSS, incluso, contó que se le ha indicado en varias ocasiones, que no tiene registro en el Expediente Digital Único en Salud (Edus).
Esto lo motivó a interponer dos denuncias penales contra la CCSS.
Añadió que fue gracias a su consulta ante la Defensoría, que logró que la CCSS le brindara los pañales que necesita diariamente.
Enfatizó en que sus preocupaciones le han generado a la fecha problemas cardíacos y problemas en su vista debido a un derrame.
Guzmán afirma que su calidad de vida ha sido destruida, por lo cual anhela que médicamente se le aclare en qué condición de salud se encuentra.