• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Vecinos de Florencia y Muelle al borde de perder la paciencia por quema de cañales

Por Redacción
19/02/2019
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • “Es indignante la situación que estamos viviendo en Muelle, cómo es posible que a los dueños de cañales no les importe la salud de la población. En estos momentos nos cuesta respirar por la cantidad de humo que tenemos”, manifestó doña Alicia Ruiz

CAÑALESCiudad Quesada, Cedral, Florencia, Caimitos y Muelle son los sectores más perjudicados por las quemas de cañales, según datos de los bomberos.

Del 1 de enero al 31 de diciembre del 2018 se reportaron 26 quemas agrícolas en la Zona Norte.

Mientras que a lo que llevamos del año los bomberos registran ya 10 quemas en las localidades anteriormente mencionadas.

Según Gustavo Blanco, Jefe de los Bomberos de Ciudad Quesada, solamente los propietarios de las fincas de la comunidad de Caimitos de Florencia no cuentan con los permisos para realizar este tipo de actos.

Sin embargo, no descarta que sean jóvenes quienes estén realizando las quemas.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-657114392/queman-canales-01{/soundcloud}

Según el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) las solicitudes de permisos qué más reciben es para quemar cañales.

No obstante, Fernando Vargas, director de dicha institución a nivel regional, dijo que han venido conversando con los productores de caña, con el objetivo de buscar alternativas y no realizar más quemas.

El sector de Muelle, Platanar y La Fortuna son los que reportan atención por parte del MAG en las últimas semanas.

Fernando, afirma que estos tres sectores también cuentan con los trámites correspondientes ante el ministerio.

Además, agregó que La Tigra y Santa Rosa son las comunidades que más solicitan permisos.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-657114392/queman-canales-02{/soundcloud}

Alicia Ruiz, Oriunda de Muelle, publicó en su perfil de Facebook en cuanto a este tema lo siguiente:

“Es indignante la situación que estamos viviendo en Muelle, cómo es posible que a los dueños de cañales no les importe la salud de la población. En estos momentos (ayer en la noche) nos cuesta respirar por la cantidad de humo que tenemos” agregó.

Por otro lado, Valeria Jara, también de la comunidad de Muelle mencionó: “La quema de cañales ayer en Muelle afectó gravemente el ambiente, es exagerado el daño que este provoca, no solamente al ambiente, sino también, a la salud de los habitantes. Ayer no se podía respirar, se dificultaba hasta la visibilidad en los automóviles, no se podía dormir. Es indignante ver que año tras años seguimos teniendo este problema, ya estamos al borde de estas quemas, no más”.

Andrea Chevez, oriunda de Caimitos de Florencia, dijo: “Es un problema que se ha presentado desde años atrás, es algo que afecta a las personas que tienen asma, por ejemplo, a mis hijos”.

El director del Hospital San Carlos, Edgar Carrillo, por su parte, expresó que no hay afectación sobre saliente en estos días debido a las quemas de cañales.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-657114392/queman-canales-03{/soundcloud}

Rodolfo Alpízar, Sargento de los Bomberos de Ciudad Quesada, acotó, que las quemas, en muchas ocasiones, son ocasionadas por terceras personas “inescrupulosas”, quienes “lo hacen por diversión o venganza”.

Además, él y el jefe mostraron preocupación pues esto genera peligro para los habitantes en esta época seca.

Asimismo, comentaron que es bueno interponer la denuncia al 9-1-1.

 

Nota: Daniela Quesada Chaves| 19 de Febrero del 2019| 14:30 hrs. 

Correo: noticias@radiosantaclara.cr

Relacionado Publicaciones

Vecina de Pital le dedica canción a la Patria
Regionales

Vecina de Pital le dedica canción a la Patria

16/08/2022
Municipalidad de San Carlos escuchó a sus distritos para su próximo plan quinquenal
Regionales

Municipalidad de San Carlos escuchó a sus distritos para su próximo plan quinquenal

16/08/2022
Los Chiles: detienen a extranjera con $89.329 ocultos en un bolso
Regionales

Los Chiles: detienen a extranjera con $89.329 ocultos en un bolso

16/08/2022
Avanza diagnóstico de ciberseguridad estatal
Regionales

ETAI Comunal: tecnología y ciberseguridad

14/08/2022
Inician campaña para restaurar el Parque de Zarcero
Regionales

Inician campaña para restaurar el Parque de Zarcero

12/08/2022
Carretera a San Carlos amarrada a obras en Cartago
Regionales

Carretera a San Carlos amarrada a obras en Cartago

12/08/2022

Últimas Noticias

Vecina de Pital le dedica canción a la Patria

Vecina de Pital le dedica canción a la Patria

16/08/2022
Municipalidad de San Carlos escuchó a sus distritos para su próximo plan quinquenal

Municipalidad de San Carlos escuchó a sus distritos para su próximo plan quinquenal

16/08/2022
Aresep aprobó rebaja en Revisión Técnica Vehicular

Aresep aprobó rebaja en Revisión Técnica Vehicular

16/08/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Mediakit Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA