• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Vecinos de Santa Rosa de Pocosol muestran su molestia tras irresponsabilidad de adolescentes motorizados.

Por Redacción
18/10/2017
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Los grupos de WhatsApp están siendo utilizados de una manera errónea, cada vez que se acerca el tráfico se comunican entre ellos para huir y que no los puedan detener.

Desde hace varios días la comunidad de Santa Rosa Pocosol, está cansada de una situación que viene afectando a los habitantes del distrito, donde titulan al problema “incremento de irresponsables «motorizados»” adolescentes que andan atentado con la vida de ellos mismos como la de los demás con sus » motos» levantándola y haciendo escándalos a toda hora de la noche.

La Asociación de Desarrollo Integral de Santa Rosa realizó una publicación en su perfil de Facebook haciendo un llamado a todos los adolescentes recordándoles que el derecho de uno termina donde empieza el derecho del otro, por tanto están atentado contra el derecho de una mayoría de pasar las noches tranquilas sin exceso de ruido, de transitar con tranquilidad ya sea como conductor y peatón por las calles de nuestra comunidad y peligrando que un «motociclista» irresponsable arremeta contra la integridad de ellos.

Emanuel Blanco, Vocal 1 de la asociación, dio su opinión acerca de esta problemática que no solo se da en este distrito de San Carlos, sino en gran parte de este país.

Desde: la comunidad de Santa Rosa.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/motos-ruido-01{/soundcloud}

Emanuel mostraba su molestia y comentó que en muchas ocasiones han intervenido para que pongan un oficial de tránsito en Santa Rosa ya que la delegación más cercana queda en el distrito de La Fortuna y que no son ni cinco ni siete motociclistas son más de cincuenta adolescentes quienes andan todas las noches haciendo ruido con las motocicletas.

Además, expresó que ya es hora que los padres de estos niños actúen, que se hagan respetar y respeten el derecho de una mayoría, también es hora que las autoridades correspondientes tomen acciones a este problema que se está saliendo de las manos y atiendan a la solicitud que la Asociación de Desarrollo Integral de Santa Rosa ha enviado para que tomen atención y den prioridad a esta problemática.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/motos-ruido-02{/soundcloud}

En este tipo de situaciones que pasan la mayoría del tiempo en nuestras comunidades tengan presente que, por voto de mayoría, la Sala IV avaló la reforma a la Ley de Tránsito que introducirá una multa de casi ¢307.000 por producir ruidos o emisiones contaminantes por encima de los límites permitidos, siempre que la sanción se aplique a los propietarios de los vehículos y no a los choferes.

Emanuel Blanco concluyó diciendo que se encuentran esperando respuesta por parte de las autoridades y además agregó que es importante que no permitamos que nos arrebaten la paz de una linda Comunidad y en vez de criticar, busquemos las acciones a este gran problema.

Noticias Santa Clara trató de comunicarse constantemente con el tránsito de La Fortuna, a quién le corresponde el sector de Santa Rosa de Pocosol, sin embargo, dijeron no poder atendernos ya que se encuentran sumamente ocupados con los tramites de decomiso de motocicletas.

Relacionado Publicaciones

Adifort inaugurará su nuevo parqueo público
Regionales

Rescamur e INA impartirán cursos ambientalistas en Florencia

31/03/2023
Presidente firmó ley que regula creación y desarrollo del puesto fronterizo Las Tablillas
Regionales

Policía de Migración con horario diferenciado durante Semana Santa

31/03/2023
Cantones de Upala, Guatuso, Los Chiles y Sarapiquí destacan en programa Espacios Seguros
Regionales

Cantones de Upala, Guatuso, Los Chiles y Sarapiquí destacan en programa Espacios Seguros

31/03/2023
MEP ya investiga denuncia por discriminación en Escuela de Monterrey
Regionales

MEP ya investiga denuncia por discriminación en Escuela de Monterrey

30/03/2023
San Carlos será sede de Expo Pyme 2023
Regionales

San Carlos será sede de Expo Pyme 2023

30/03/2023
ETAI Comunal: ideas para vivir la Semana Santa
Regionales

ETAI Comunal: Cuidados durante Semana Santa

30/03/2023

Últimas Noticias

Papa Francisco se prepara para su primer viaje tras cirugía

Papa Francisco llama a la solidaridad en la Colecta del Viernes Santo

31/03/2023
Recope destaca por excelencia en gestión ambiental

Combustibles tendrán otra rebaja

31/03/2023
Adifort inaugurará su nuevo parqueo público

Rescamur e INA impartirán cursos ambientalistas en Florencia

31/03/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA