• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Vehículos no deben circular sin parabrisas ni sin parachoques

El que esté suspendido servicio de inspección técnica vehicular no faculta a circular sin lo que exige la ley.

Por Gerardo Mora
27/07/2022
en Nacionales
Vehículos no deben circular sin parabrisas ni sin parachoques
FacebookWhatsApp

Si bien en estos momentos no se está dando el servicio de inspección técnica vehicular, los propietarios de vehículos deben cumplir con la normativa vigente en la Ley de Tránsito. En otras palabras, existen muchas faltas relacionadas con el estado del automotor que no tienen relación con tener aprobada o no una inspección técnica.

Así, es ilegal circular sin el parachoques o bumper, sea el delantero o el trasero. Se comprende que puede estar en reparación o en un taller de pintura, pero la Ley es clara en que es necesario tenerlos colocados para circular. El artículo 32 de la Ley de Tránsito así lo establece.

De igual manera, es ilegal conducir sin alguno de los parabrisas, delantero o trasero, sea que no se porta nada o que se coloca un plástico en su lugar, destacó un comunicado del Ministerio de Obras Públicas y Transportes.

El que estén a la espera de que la agencia les consiga el parabrisas no valida el circular sin él.

“Nos preocupa un poco que las personas hagan una incorrecta relación entre la suspensión del servicio de inspección técnica vehicular con que tienen vía libre para circular con el vehículo en la condición que deseen. No es así, porque lo que se aplica es la normativa que indica la Ley de Tránsito. Si alguien no tiene parabrisas, tiene las luces quemadas o excede los niveles de humo o ruido, se le sanciona con base en la Ley de Tránsito”, acotó Alexander Solano Quirós, director de la Policía de Tránsito.

Leer más:  Se contabiliza menos de un accidente por mes contra objetos fijos

Adicionalmente, detalló el funcionario, el mismo artículo 32 establece que, para circular a derecho, se debe portar una bocina en buen estado, un velocímetro que, como su nombre lo indica, debe estar expresado en kilómetros. Si el automotor trae otra unidad de medida, como millas, pero a la vez trae la de kilómetros, no hay problema. Siempre debe tener una en kilómetros.

Otro tema que muchos no conocen es que el volante puede estar a la izquierda o al centro. A la derecha es totalmente prohibido desde el año 2012.

Por otro lado, los cinturones de seguridad deben ser de tres puntos en los asientos laterales, salvo que por su naturaleza constructiva no sea posible. En ese caso, deberán ser, al menos, subabdominales, como suele ser el cinturón del asiento del centro de la fila trasera de los sedanes.

Espejos retrovisores, todas las luces de ley, como baja y alta frontales, de reversa, direccionales, de emergencia y de identificación de la placa, todas funcionando, también forman parte de la lista, así como el silenciador, los frenos, el freno de emergencia (freno de mano) y las escobillas en buen estado.

La multa por incumplir esta normativa es de unos ¢24.000, según el artículo 147, inciso v) de la Ley de Tránsito.

Tags: licenciasMOPTmultasvehículos

Relacionado Publicaciones

Borrador automático
Nacionales

MAG reforma registro de agroquímicos

03/02/2023
Autoridades detectan nuevos casos de influenza aviar
Nacionales

Autoridades detectan nuevos casos de influenza aviar

03/02/2023
Recope destaca por excelencia en gestión ambiental
Nacionales

Gasolina regular bajará ₡115

02/02/2023
Aprueban proyecto que sanciona a quienes adulteren e imiten bebidas alcohólicas
Nacionales

Salud reporta dos fallecidos sospechosos de intoxicación por metanol

02/02/2023
¿Anda en busca de vivienda propia?
Nacionales

ExpoConstrucción 2023 llega con más de 450 stands

02/02/2023
Mideplan celebró 60 años
Nacionales

Mideplan celebró 60 años

02/02/2023

Últimas Noticias

Borrador automático

MAG reforma registro de agroquímicos

03/02/2023
Autoridades detectan nuevos casos de influenza aviar

Autoridades detectan nuevos casos de influenza aviar

03/02/2023
Madre e hijo venden delicias dulces en Barrio Maracaná

Madre e hijo venden delicias dulces en Barrio Maracaná

03/02/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA