Tras celebrarse el pasado domingo 3 de julio, el sorteo 4.703, del gordito de medio año, de la Junta de Protección Social (JPS), Noticias Santa Clara conversó con Carlos Sibaja, el “chancero de la suerte”, para conocer cómo le fue y cómo se prepara para las próximas fechas.
“Las loterías extraordinarias para mí, son un éxito rotundo”, expresó Sibaja, quien desde el pasado martes 28 de junio ya tenía agotados todos los billetes de la Lotería Nacional.
Esta vez no tuvo la oportunidad de vender el número ganador en la Zona Norte; y, en su opinión, comenta que la JPS no planificó bien el gordito de fin de año, pues considera que “debería de haber hecho más lotería”.
Resaltó la problemática de los revendedores quienes llegaron a ofrecer la fracción, en Ciudad quesada, hasta en ₡3.000, cuando su valor era de ₡2.000.
Sibaja destaca que en el mes de agosto llega el sorteo del Día de la Madre, uno de los más esperados por los jugadores de loterías; y, el cual considera que va a tener un muy buen posicionamiento.
“A mí lo que me dan son 200 enteros de lotería… no hay cantidad que alcance”, expresó.
Recomendó a la población no comprar lotería a último minuto; y, por el contrario, acercarse a los puntos de venta en cuanto comiencen a circular los enteros en el territorio nacional.
Recalcó que para el gordito de medio año, como ya es natural, los números favoritos fueron los números bajos.
El gordito de medio año traía un primer premio de ₡400.000.000, por entero, para el número favorecido, 19, serie 920; un segundo premio, de ₡80.000.000, para el número 69, serie 929; y, un tercer premio, de ₡35.000.000, con el cual resultó acreedor el número 73, con la serie 125.