La sede Regional del Inamu conoció sobre el incremento de violencia hacia las mujeres en el periodo comprendido en 2020: 495 mujeres fueron atendidas en la Región Huetar Norte, por agresión.
Debido a la pandemia que se dio a conocer en marzo de 2020, el Inamu vio el aumento notable del reporte en denuncias por agresión en el mes de abril del mismo año.
Ana Magaly Rojas Fernández, sicóloga en atención de mujeres en situación de violencia en pareja, de la Unidad Regional del Inamu, comentó en el programa La Radio Revista La Buena Noticia, que las restricciones sanitarias obligaron a las personas a permanecer en sus casas y esto desató la agresión aún más.
Por otra parte, Rojas explicó que, algunas de las medidas que perjudicaron a las mujeres al tener su agresor en casa, fue el encierro que se vivió por la situación pandémica.
Teletrabajo, cierres de restaurantes, cines, y demás actividades recreativas y culturales, dieron paso a esta conducta irrepudiable.
Además, se observó que, en ese tiempo, el porcentaje de las mujeres que perdieron su trabajo por la situación de emergencia fue mayor, que la de los hombres.
Para Rojas, esta situación colocó a las mujeres en una posición de vulnerabilidad por la falta de ingreso económico.
En el año 2022, al mes de marzo, ya se han atendido 100 casos en la Región Huetar Norte.