Este lunes 22 de febrero, el programa “Visión Empresarial en Tiempo de Crisis”, conducido por la coordinadora académica de la Parauniversitaria Escuela Técnica Agrícola e Industrial (ETAI), Grettel Corrales; recibió al director de la Escuela Bilingüe del Agropecuario (EBA), Minor Varela.
EBA arrancó lecciones en febrero, con estudiantes de primero, segundo y tercer grado de Primaria.
Se trata de un nuevo proyecto en la Zona Norte que viene a alimentar nuevas modalidades, por medio de la interacción con la naturaleza y sus especialidades.
Varela comentó que la idea nació a través del Colegio Agropecuario, y se materializó en 2021.
Actualmente EBA cuenta con 46 estudiantes matriculados y ofrece cuatro especialidades: turismo, agropecuaria, agroindustria e informática.
EBA busca que los niños puedan valorar desde temprana edad el trabajo que se realiza en el campo, aprendan a utilizar tecnología en programación y a manejar el idioma del inglés, además, continuar formando ciudadanos con valores, de la mano de la fe Católica.
Cabe mencionar que EBA es una iniciativa liderada por el Obispo de la Diócesis de Ciudad Quesada, Monseñor José Manuel Garita Herrera.
Se espera en el año 2022, abrir matrícula para cuarto grado.
En EBA, los estudiantes pueden utilizar las 350 hectáreas de terreno e instalaciones del Agropecuario, así como laboratorios de robótica e informática.
Podrán experimentar la vivencia de alimentar pollos, cabras y ovejas, o compartir con el ganado y sembrar hortalizas.
Si usted quiere que sus hijos sean parte de esta familia académica puede comunicarse al 2475-6622 o 2475-6646; o bien, apersonarse a las instalaciones del Colegio Agropecuario en Santa Clara.