Todos los viveristas en el territorio nacional deben estar inscritos ante el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE).
Según detalló la instancia, en un comunicado, “además de ser un deber, le permite a los viveristas tener acceso a asistencia técnica y análisis gratuitos de laboratorio para la identificación de plagas”.
El objetivo es lograr la trazabilidad de los materiales sanos y evitar el trasiego de aquel que pueda estar dañado, enfermo o contaminado.
Capacitación sobre manejo de viveros, protocolo de inspección de viveros registrados ante SFE, certificación ante la Oficina Nacional de Semillas y la propagación in vitro de patrones, forman parte de los beneficios.
Gerardo Granados, jefe del Departamento de Operaciones Regionales del SFE, comentó que los talleres se imparten con especialistas del Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Oficina Nacional de Semillas.