En la reciente semana, el Volcán Rincón de la Vieja ha mantenido su constante actividad explosiva, poniendo en alerta a sus comunidades aledañas.
Este lunes 29 de mayo, el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica, de la Universidad Nacional (Ovsicori-UNA), confirmó en uno de sus reportes que el Volcán Rincón de la Vieja, con una altura de 1.916 msnm, realizó su última erupción a las 2:44 a.m.
La erupción emitió material incandescente y generó un lahar que bajó por el Río Pénjamo.
Además, de acuerdo con el reporte, cuando las condiciones del clima lo permiten, se observa desgasificación.
El nivel de actividad del volcán mantiene en alerta a las autoridades.
Noticias Santa Clara consultó la opinión de Gino González, vulcanólogo de la organización Volcanes Sin Fronteras, en Costa Rica, quien enfatizó que este 2023 el volcán está en un pico de actividad.
De acuerdo con González, la mayor de las explosiones se dio el pasado jueves 25 de mayo.
El especialista enfatizó que los gases y cenizas que expulsa el volcán se depositan tras las erupciones en la zona del Parque Nacional.
Como recomendación se solicita a las personas visitantes y lugareños no acercarse al cráter activo, ni a las cuencas de los ríos que podrían presentar descenso de materiales.
Resaltó que los grupos de investigación locales deben analizar ahora el tipo de cenizas que está expulsando el volcán para determinar los riesgos futuros.
Cabe recordar que, en una entrevista realizada a González, en mayo de 2022, señaló a Noticias Santa Clara, que desde el año 2017, el Volcán Rincón de la Vieja ha vendido aumentando su actividad.