Upala es uno de los cantones de la Zona Norte que implementa el Programa Espacios Seguros, liderado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y apoyo interinstitucional.
Iniciativas como esta fue lo que le permitió a Daysi Vallejos González, una vecina de la comunidad de El Delirio, distrito de San José, convertirse en voluntaria para enseñar una de sus más grandes pasiones la costura.
Vallejos es soltera, no tiene hijos y había dejado su labor para dedicarse al cuido de sus padres adultos mayores, sin embargo, en el año 2021 fallecieron; y, decidió volver su pasión y generar nuevamente ingresos para el hogar.
Contó que una hermana suya la motivó a sumarse como voluntaria.
Doña Daysi ya tuvo el primer acercamiento con 10 jóvenes quienes tuvieron la oportunidad de conocer sobre principios básicos de costura.
Según contó el objetivo es reunirse con las participantes cada 15 días, brindarles nuevos conocimientos, para que puedan mejorar sus habilidades para la vida.
Para Vallejos este voluntariado significa mucho, pues le recuerda sus inicios como emprendedora. Manifestó que una vecina suya quien de joven le enseñó a coser; y, su abuela, fue quien le regaló su primera máquina de pedal, la cual más adelante modificó con un motor.
Incluso, solía hacer vestidos para su mamá y una hermana.
Más adelante llevó algunos cursos del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA).