Con la llegada de diciembre, último mes del 2020, miles de costarricenses recibirán su aguinaldo.
Es por ello que la Asociación Bancaria Costarricense (ABC) hace un llamado a las personas para que extremen las medidas de precaución y eviten ser víctima de los estafadores.
Rodney Jiménez, asesor de la ABC en temas de seguridad, destacó que “la ciudadanía debe tener claro que cualquier llamada en la que le soliciten información sensible de sus cuentas, o le ofrezcan exoneraciones de impuestos, devoluciones de dinero, premios o ayuda para tramitar la firma digital, es un intento de estafa”, por lo que recomienda colgar inmediatamente.
Según ABC el bloqueo de señal celular en los centros penales no garantiza que los intentos de estafa disminuyan, pues los criminales pueden variar métodos de operación.
Recomiendan a la población no entregar ningún tipo de información personal por teléfono o correo electrónico.
Los estafadores durante el timo más común, la llamada telefónica, revisan sus cuentas favoritas, avances de efectivo de sus tarjetas de crédito, trasladan dinero a otras cuentas y si la persona tiene empresas ligadas entre cuentas puede perder el dinero, otros cómplices proceden a retirar el dinero de forma inmediata en cajeros automáticos.