El Departamento de Desarrollo Social, de la Municipalidad de Zarcero, extiende una invitación a los ciudadanos de oro y cuidadores del cantón, a sumarse a las capacitaciones virtuales del programa “Cultivando mi vida”.
Karol Salazar, encargada de esta oficina, en el gobierno local, detalló a Noticias Santa Clara, que la iniciativa ya lleva más de un año en marcha, y por sesión, se conectan hasta 10 adultos mayores, en la plataforma Meet; ellos desafían el uso de la tecnología para mantenerse en constante aprendizaje.
El programa surgió en medio de la pandemia del COVID-19, cuando los adultos mayores dejaron de reunirse de forma presencial, como una oportunidad de interacción.
Las sesiones virtuales se realizan los dos últimos lunes de cada mes, agregó Salazar.
Hay invitados especiales y pueden interactuar, realizar dudas y consultas.
La encargada del Departamento de Desarrollo Social considera que este ha sido “un proceso muy bonito, porque han perdido el miedo a usar la tecnología”.
“Se han dado cuenta que la pandemia no ha sido una limitante, sino ha traído una gran ventaja, como lo es el uso de estas plataformas. También se ha dado una muy buena apertura del apoyo de las redes familiares que ellos tienen… entonces, hay adultos mayores que se conectan porque las nietas o las hijas los ayudan; incluso, algunos hasta participan de la capacitación en familia”, destacó.
Salazar señaló que hay un grupo en la comunidad de La Legua que se reúne en una soda y desde ahí se capacitan.
Los interesados en participar pueden contactarse al número: 2463-3160, extensión 1043; o, al 8976-7676.