• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Zarcero lanza guía turística que promueve experiencias vivenciales

Por Redacción
12/03/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Esto con el objetivo de que los pequeños y medianos empresarios de la zona presenten sus productos, entre ellos: artesanías, bizcochos, empanadas de chiverre, quesos, frutas en conserva, entre otros.

Iglesia de San Rafael Zarcero Costa Rica

A partir del pasado viernes 09 de marzo, los empresarios de la zona de Zarcero comparten sus emprendimientos en el Catálogo “Zarcero: Naturalmente Maravilloso”, donde por medio de una guía promueven visitas turísticas a través de actividades vivenciales, la cual es resultado del trabajo del proyecto “Un Pueblo un Producto”, esto con el fin de promocionar e impulsar la empresariedad, resaltando la identidad, generando mayor valor agregado y facilitando el acceso a mercados.

La elaboración de este catálogo estuvo liderada por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), con apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Instituto de Desarrollo Rural (INDER), el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM) y la Municipalidad de Zarcero, en cooperación con JICA y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA),  quienes desde inicio de la administración Solís Rivera estuvieron a cargo de un proceso de capacitación y acompañamiento para  la confección de productos locales con valor agregado, expresó Geannina Dinarte, ministra de Economía, Industria y Comercio.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-867606511/zarcero-01{/soundcloud}

Zarcero, a través de su gobierno local, las instituciones localizadas en la región, las fuerzas vivas y los empresarios, ha dado un claro ejemplo de cómo conseguir un desarrollo económico inclusivo, orientado a potenciar sus capacidades productivas y con ello mejorar sus oportunidades de acceso a mercados.

Hoy con la marca Zarcero y con el catálogo, se logra concretar importantes esfuerzos por visibilizar su patrimonio natural y cultural, así como productos y servicios”, expresó Geannina Dinarte.

Este catálogo está compuesto por tres secciones que incluyen 21 experiencias vivenciales (turismo rural), más de 20 productos como jugos, quesos, lácteos, fincas orgánicas, panes, entre otros y un directorio comercial con 50 comercios de la zona.

El ejemplar es gratuito y será distribuido en la Municipalidad de Zarcero y en todos los comercios locales, con el fin de que en primera instancia la población del cantón conozca lo que ofrece la zona y despierte el orgullo por sus productos y los promocionen, agregó Dinarte.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-867606511/zarcero-02{/soundcloud}

El lanzamiento de este catálogo se enmarca en la apertura de la Expo Zarcero 2018, actividad organizada por el Comité Local de OVOP, la Municipalidad de Zarcero y la Asociación de Productores Agropecuarios e Industriales del cantón, con el objetivo de que los pequeños y medianos empresarios de la zona presenten sus productos (artesanías, bizcochos, empanadas de chiverre, quesos, frutas en conserva, entre otros) y servicios.

“Este cantón es pionero en Costa Rica al avanzar en la puesta en marcha del movimiento OVOP y su éxito responde al nivel del compromiso e involucramiento tanto del gobierno central, así como del gobierno local, la academia, la ciudadanía y las empresas”, agregó la ministra.

El Movimiento OVOP, promueve e impulsa la creación de oportunidades de negocios en comunidades rurales, a través del desarrollo de uno o más recursos originarios.  Los principios que caracterizan este movimiento son: el origen local e impacto global, el desarrollo del recurso humano, la autogestión y la creatividad.

Los cantones de Turrialba, Jiménez, Dota y Cañas, también se sumaron al programa con capacitaciones en el tema y la identificación de socios locales para el desarrollo de las diferentes estrategias de comercialización que promueve el movimiento OVOP.

Relacionado Publicaciones

Adifort comparte conocimiento entre asociaciones
Regionales

Adifort comparte conocimiento entre asociaciones

16/05/2022
San Carlos: Presidente municipal pide cuentas a la administración
Regionales

San Carlos: Presidente municipal pide cuentas a la administración

16/05/2022
Conflicto en Ucrania: especialista llama a la cautela
Regionales

Conflicto en Ucrania: especialista llama a la cautela

15/05/2022
ETAI Comunal: agricultura de precisión para el desarrollo
Regionales

ETAI Comunal: agricultura de precisión para el desarrollo

15/05/2022
Sarapiquí recibe capacitaciones comunitarias
Regionales

Sarapiquí recibe capacitaciones comunitarias

14/05/2022
Atentos a la gripe en época de lluvias
Regionales

Atentos a la gripe en época de lluvias

13/05/2022

Últimas Noticias

CCSS recupera materiales valorizables

CCSS recupera materiales valorizables

16/05/2022
Rodrigo Chaves: “Estamos en guerra”

Rodrigo Chaves: “Estamos en guerra”

16/05/2022
Los Chiles crece en béisbol

Los Chiles crece en béisbol

16/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA