Las primeras estructuras del Parque Muelle, en San Carlos, el cual se convertirá en la sede de la primera zona franca en la Región Huetar Norte, trae una luz de esperanza para muchos sectores.
Noticias Santa Clara consultó a Manrique Rojas, presidente de la Junta Directiva, de la Agencia para el Desarrollo de la Zona Norte, sobre este proyecto.
Rojas comenzó por explicar que actualmente ya existen en la Zona Norte, empresas que laboran bajo el régimen de zona franca, sin embargo, estas deben cumplir con requisitos específicos para poder operar.
Contar con este sitio les permitirá agruparse y reducir la cantidad de exigencias y de inversión para poder ingresar a dicho régimen.
El principal beneficio recae en la accesibilidad a que más empresas puedan instalarse como zona franca y generar mayores oportunidades de empleo a nivel local.
Rojas comenta que la mayoría de las zonas francas existentes están ligadas al sector de agroindustria.
Geográficamente este sitio se ubica en Muelle de San Carlos, conocido, según Rojas como el “corazón de la Región Huetar Norte”, es decir, un punto accesible para todos los cantones que conforman la región; y, que conecta con el corredor hacia el Puesto Fronterizo Las Tablillas, y las carreteras hacia el Puerto del Pacífico y a la región del Caribe.
El presidente de la Agencia destacó que desde la organización se desarrollan proyectos de infraestructuras complementarios que hacen que el territorio sea más competitivo.