• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Zona Norte: 40 productores aprendieron de agricultura orgánica

Hubo sesiones teóricas y prácticas, en las que conocieron técnicas para crear bioinsumos, abonos orgánicos, compostaje, fertilizantes y más.

Por Karen Rivera
18/11/2022
en Regionales
Zona Norte: 40 productores aprendieron de agricultura orgánica
FacebookWhatsApp

El trabajo articulado entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Municipalidad de San Carlos y la Cámara de Piñeros Unidos permitió la capacitación en agricultura orgánica, de 40 productores, de la Zona Norte.

Ellos aprendieron en cuatro sesiones teóricas y prácticas, todo lo relacionado con técnicas y realización de bioinsumos, abonos orgánicos, compostaje, fertilizantes naturales, fertibioles, bioinsecticidas, plaguicidas, potenciadores de raíces y suelos, y más.

Según destacó la Cámara de Piñeros Unidos en un comunicado, “la agricultura orgánica es una herramienta de desarrollo de prácticas agrícolas que trata de cambiar algunas de las limitaciones encontradas en la producción convencional, se fundamenta no solo en la mejora del suelo y un fomento al uso de insumos locales, sino también un valor agregado a los productos”.

Para Robert Ulate, coordinador del Departamento de Agricultura Orgánica del MAG Región Huetar Norte, estos espacios son valiosos, pues “son herramientas milenarias de producción usadas hace décadas y que en esta nueva revolución verde es tendencia para modernizarse y ahorrar en agroquímicos”.

Destacó que la agricultura orgánica es una alternativa ante el escenario de encarecimiento de costos de insumos, a causa de las guerras en el mundo; y, la debilitación de los suelos.

Noticias Santa Clara · CAPACITACION ORGANICA – 01

Por otro lado, Carolina Maroto, gestora de alianzas estratégicas de la Municipalidad de San Carlos, resaltó que la iniciativa les llena de orgullo como gobierno local, pues desde la Universidad Nacional Estatal a Distancia, han unido esfuerzos para llevar este tipo de capacitaciones a varios distritos, desde años atrás.

“Estamos enseñando técnicas ancestrales, pero en algún momento de la historia lo dejamos de lado tal vez por la comodidad tal vez porque es más fácil ir al almacén agro veterinaria a comprar los agroquímicos y pagarla, pero ahora, además, con los altos costos de los insumos agrícolas hay un golpe al bolsillo. Entonces hay la oportunidad de volver a lo que se hacía antes que era soluciones propias, más baratas y en armonía con la naturaleza”, expresó.

Leer más:  Muñecos de nieve, renos, árboles de Navidad y esferas de luces llegan a Ciudad Quesada
Noticias Santa Clara · CAPACITACION ORGANICA – 02

Leda Chávez fue una de las participantes de la capacitación. Ella vio una oportunidad de aprender cómo producir insumos para su emprendimiento de plantas ornamentales y hasta enseñarle a su pareja.

“En estos cuatro talleres se aprendió mucho. Es como si le abrieran los ojos a uno para ver lo que tenemos hasta en el patio. Me ayudará mucho la parte de enseñanza del enraizador, compostaje y técnicas de cuido. Estoy segura de que mis helechos y plantas se verán mejoradas”, manifestó.

Noticias Santa Clara · CAPACITACION ORGANICA – 03

“Todos los productores deben caminar hacia una producción más sostenible. Hay factores como el alto precio de los insumos o ahora también tenemos en un mercado como Europa el Pacto Verde, que no solo es para piña o producción grande, son líneas de guía para todos los productos como piña, yuca, ornamentales, flores, café, banano, y bueno, todos lo que llega a Europa desde nuestros campos. Ese “Pacto Verde” también debe ser política nuestra y no podemos dejar a ningún productor atrás”, añadió Gina Vargas, directora ejecutiva de Cámara de Piñeros Unidos.

En el taller de cierre, participó la alcaldesa de San Carlos, Karol Salas.

Tags: Agricultura orgánicaCámara de Piñeros UnidosMinisterio de Agricultura y Ganadería (MAG)Municipalidad de San Carlos

Relacionado Publicaciones

San Carlos Digital: llega a siete años de comunicar a la Zona Norte y más allá
Regionales

San Carlos Digital: llega a siete años de comunicar a la Zona Norte y más allá

26/05/2023
Sarapiquí promueve programa para la recreación y el deporte
Regionales

Sarapiquí promueve programa para la recreación y el deporte

26/05/2023
ETAI Comunal: aniversario 25 de la Parauniversitaria
Regionales

ETAI Comunal: aniversario 25 de la Parauniversitaria

26/05/2023
Feria de Ideas de Negocios busca generar socios potenciales
Regionales

Feria de Ideas de Negocios busca generar socios potenciales

26/05/2023
Acontecer Económico… una guía financiera a través de Radio Santa Clara
Regionales

Acontecer Económico… una guía financiera a través de Radio Santa Clara

25/05/2023
ICT de gira por la Zona Norte
Regionales

ICT de gira por la Zona Norte

25/05/2023

Últimas Noticias

CCSS cambia de gerente médico

CCSS cambia de gerente médico

26/05/2023
San Carlos Digital: llega a siete años de comunicar a la Zona Norte y más allá

San Carlos Digital: llega a siete años de comunicar a la Zona Norte y más allá

26/05/2023
Sarapiquí promueve programa para la recreación y el deporte

Sarapiquí promueve programa para la recreación y el deporte

26/05/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA