El programa “Avanzamos Mujeres”, del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) y el Instituto Nacional de la Mujer (Inamu), ha graduado a nivel país a 53.007 mujeres, en cuatro años, desde su puesta en marcha.
De acuerdo con las estadísticas del programa, 7.482 mujeres pertenecen a la Región Huetar Norte.
La iniciativa busca romper patrones patriarcales y círculos de violencia desde el reconocimiento de la igualdad y dignidad de las mujeres en la sociedad costarricense, explicó Juan Luis Bermúdez, Ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social.
En lo que llevamos de 2022, ya se han matriculado 5.075 mujeres en el programa. Las capacitaciones iniciarán durante el primer semestre del año.
Una vez terminado el proceso de capacitación las participantes reciben una certificación de respaldo.
“Avanzamos Mujeres nació para devolver a las mujeres el protagonismo de sus historias de vida y su futuro. Cada charla, cada herramienta y cada esfuerzo de este programa va dirigido a romper ciclos de violencia y exclusión de una sociedad que históricamente les ha hecho caminar en suelos disparejos y que suele ponerles techo a sus sueños”, agregó Bermúdez.