El Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) y la Fuerza Pública mantienen operativos en la Frontera Norte, con el objetivo de controlar el contrabando de equinos.
Como parte de la labor, la Fuerza Pública levantó un inventario de transporte de animales con guías de movilización emitidas en los puestos de control policial fronterizos, lo cual logró evidenciar que cuatro establecimientos han trasladado en los últimos nueve meses, aproximadamente 2.000 equinos, desde la zona limítrofe con Nicaragua, sin cumplir el debido procedimiento.
Es por ello que, Senasa realizó una inspección a estas cuatro fincas, determinando que estas no cuentan con espacio suficiente para albergar gran cantidad de animales.
Además, “los dueños no consiguieron demostrar el ingreso lícito de esos animales a sus propiedades”, indica un comunicado oficial.
Las autoridades también comprobaron que dichas propiedades no cuentan con población equina, sino que “sirven como lugar de acopio, para posteriormente trasladarlos a fincas ubicadas en la meseta central y comercializarlos”.
Ante la problemática, “la institución ha girado órdenes sanitarias a estos establecimientos para que sigan el correcto procedimiento y reporten en la oficina cantonal de Los Chiles todo ingreso de equinos a sus fincas, mediante la presentación de la guía policial”.
En los últimos años, el contrabando de equinos en la zona fronteriza se ha incrementado, poniendo en riesgo la salud pública y animal.