Este lunes 2 de mayo, las autoridades de Salud de Costa Rica aprobaron la aplicación de la cuarta dosis de la vacuna contra el COVID-19 en casos específicos.
Según indicaron vía comunicado podrán acceder a ella, personas mayores de 50 años de edad o inmunosuprimidos, de 12 años en adelante.
Noticias Santa Clara consultó al Dr. Randall Chavarría, director del Área de Salud Santa Rosa, quien destacó que la cuarta dosis “es de suma importancia”, para las personas con mayores riesgos de complicación en caso de contraer el virus.
Chavarría comentó que una vez avance el proceso, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) notificará vía correo oficial, a cada centro de salud para que inicie con la vacunación.
“Yo calculo que probablemente en esta semana nos dan el comunicado y ya nosotros arrancaríamos”, expresó.
Por otra parte, el Dr. Gustavo Zeledón, jefe regional de la Dirección de la CCSS, confirmó a Noticias Santa Clara, que están a la espera de las indicaciones para iniciar con el plan de acción y la colocación del fármaco.
Roberto Arroba, Secretario de la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología, enfatizó en que la vacuna se aplicaría cuatro meses después de la tercera y no es de carácter obligatorio.
Gracias a los esfuerzos de la CCSS, en el país 4.084.348 personas cuentan con dos dosis contra el COVID-19, lo que representa el 79,1% de la población total a vacunar.