Setiembre es considerado el Mes de la Danta y, la comunidad de Bijagua, de Upala, está preparada para rendir homenaje a este mamífero que habita sus tierras, por medio de un segundo Conteo de Dantas Anual, programado para este sábado 16 y domingo 17 de setiembre; y, una recreativa de Mountain Bike, para el sábado 30 de setiembre.
El Instituto Costarricense de Turismo (ICT), con motivo de la celebración, destacó este jueves 14 de setiembre, una serie de características de este animal y su relevancia para los ecosistemas.
De acuerdo con los registros de la institución, a la danta se le considera un fósil viviente, pues es uno de los pocos sobrevivientes de la llamada “mega fauna”, de la Era de Hielo.
En la actualidad, es una especie en peligro de extinción y se presume que su población en el país supera los 1.500 ejemplares, siendo el corredor Biológico Tenorio-Miravalles, uno de los pocos lugares en donde viven estos herbívoros que promedian 250 kilos de peso.
Como parte de sus características, la danta es el mamífero terrestre silvestre más grande de Costa Rica, es herbívora, lo cual lo hace importante para la dispersión de semillas en el bosque, tiene una trompa flexible; y, su gestación tarda 13 meses. Tiene solo una cría que vive solo un año con la mamá, nace con manchitas y a los 6 meses las va perdiendo.
“En Costa Rica el turismo lo llevamos dentro; y, qué mejor que celebrar una fecha tan importante como nuestros 202 años de vida independiente, disfrutando de las bellezas de este paraíso natural y en este caso, visitando una de las zonas más hermosas como lo es Bijagua de Upala”, mencionó Alberto López, gerente general del ICT.
Desde la Cámara de Turismo de Río Celeste (Caturi) se ha venido impulsando el turismo a nivel local con un enfoque de conservación.
Caturi es la instancia que organiza el conteo y la recreativa en el mes de setiembre, de ahí la invitación por parte del gestor de la Cámara, Diego Vega, a participar de los diferentes atractivos turísticos de la zona.
Para información sobre las actividades puede consultar las redes sociales de la Cámara de Turismo de Río Celeste; o, al teléfono: 8727-4100.
El ICT dispone en su sitio web oficial de una Miniguía Turística y Cultural de Bijagua y alrededores, la cual puede consultar de forma gratuita.