La Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer) dio a conocer los resultados de la II Edición del Programa de Desarrollo de Proveedores, “Descubre”, el cual eligió a 20 ganadores en todo el país.
Ellos recibirán capital semilla y asistencia técnica en temas como mejoramiento productivo, cumplimiento de estándares y encadenamientos.
Se trata de empresas y productores de papaya y cúrcuma, que se encuentran fuera del Gran Área Metropolitana (GAM), entre las cuales, según consultó Noticias Santa Clara, destaca un productor de papaya en la Región Huetar Norte, Robert Muñoz.
Gracias al Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD) y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) se brindará la asistencia técnica especializada a los beneficiados.
Ivania Arguedas, directora de Innovación y Proyectos de Procomer, detalló a Noticias Santa Clara que esta iniciativa se traduce en una oportunidad para que los productores agrícolas “implementen procesos de innovación”, para crecer y consolidarse.
Paula Bogantes, viceministra de Comercio Exterior, indicó que el programa busca “promover la productividad y la generación de oportunidades de empleo y desarrollo, especialmente en las zonas ubicadas fuera de la GAM”.
Por su parte, Pedro Beirute, gerente general de Procomer, enfatizó que, en 2021, “el 33% de las exportaciones de bienes del país salieron de zonas fuera del Gran Área Metropolitana, lo que evidencia que estas regiones necesitan más apoyo e iniciativas que lleven reactivación de la economía”.
“Necesitamos iniciativas que lleven la reactivación económica a esas zonas”, coincidió Arguedas.
“La tecnología y la innovación permitirán al sector dar un salto hacia la productividad, sobre todo a los pequeños y medianos productores, y les abre la oportunidad de abrirse a los mercados internacionales, ya sea de manera directa o mediante encadenamientos, porque son factores estratégicos en esos procesos”, añadió la viceministra de Agricultura y Ganadería, Rocío Valerio.