Miguel Ángel Matarrita Herrera es biólogo del Área de Conservación Arenal Tempisque y conversó con Noticias Santa Clara para detallar la labor realizada en la Zona Norte del país, entorno a un estudio que buscaba analizar a los cocodrilos y caimanes de los principales ríos de la región.
El proyecto de investigación se desarrolla a título personal del reconocido especialista Juan Rafael Bolaños.
Matarrita fue parte del equipo coinvestigador del proyecto denominado “Estados de las poblaciones del cocodrilo americano y caimanes de la Zona Norte”.
Este consideró los ríos San Carlos, Niño, Frío y Sarapiquí.
El estudio inició en 2019.
Se realizaron operaciones de campo como monitoreos nocturnos y diurnos para el avistamiento de los reptiles.
La intención es publicar el estudio de carácter científico en la Revista Herpetology (Journal of Herpetology).
La investigación estima que existen 11,88 individuos, caimanes, por kilómetro, cuadrado; y, 1,84 individuos, por kilómetro cuadrado, en el caso de los cocodrilos americanos, entre estos ríos.
Matarrita explicó que la herpetología es una rama de la zoología que estudia los anfibios y reptiles.
En el estudio también participó Wilberth Orozco Ríos, Luis Sigler y Brady Robert Barr.