• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Zona Norte: Salud continúa labores para erradicar la malaria

Autoridades señalan que casos están disminuyendo; se reportan 131 en la región.

Por Karen Rivera
06/06/2023
en Regionales
Zona Norte: Salud continúa labores para erradicar la malaria
FacebookWhatsApp

Este lunes 5 de junio el Ministerio de Salud inició la segunda administración del tratamiento antimalárico en el cantón de Los Chiles, Frontera Norte, específicamente en las comunidades de Medio Queso, Coquital y San Gerardo.

De acuerdo con las autoridades de Salud, ahí se encuentra el principal foco activo de malaria por plasmodium falciparum.

“La administración de este medicamento comenzó el pasado lunes 17 de abril del presente año, en los sitios mencionados; y, consistió de dos a tres ciclos completos por persona, con un distanciamiento de cuatro semanas entre cada dosis, administradas vía oral y de manera supervisada por los responsables del Programa Manejo Integrado de Control de Vectores del Ministerio de Salud”, detalla una comunicación oficial.

“La administración de este tratamiento pretende eliminar la transmisión del parásito, ya que, al no existir huéspedes infectados, el vector, no tiene capacidad de trasferir de una persona a otra la enfermedad, ayudando así a frenar el brote sostenido por malaria desde 2022 en la Zona Norte del país, lo cual servirá para alcanzar la meta de eliminación de la malaria para 2025”, indicó la Dra. Mary Munive, Vicepresidenta de la República y Ministra de Salud.

Leer más:  CCSS cambia de gerente médico

Cabe recordar que la iniciativa fue posible gracias a la donación realizada por la Secretaría de la Salud de México y a la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud, que donaron 75.000 comprimidos de cloroquina, tratamiento contra la enfermedad.

La Dirección de Vigilancia de la Salud en coordinación con la Región Huetar Norte, confeccionó un protocolo de Administración Masiva de Medicamentos (AMM), con el fin de sumar evidencias.

El Ministerio de Salud hace un llamado a la población de estos sitios para que colaboren durante las intervenciones en aras de salvaguardar su salud y alcanzar la meta en la eliminación de la malaria para 2025.

Durante las semanas epidemiológicas 19 y 20, se refleja una baja de casos de malaria reportados en Los Chiles pasando de cinco casos, en la semana 19; a, un caso, durante la semana 20.

A la fecha la Región Huetar Norte, reporta un total de 131 casos de malaria.

Tags: Administración Masiva de Medicamentos (AMM)MalariaMinisterio de SaludOrganización Mundial de la Salud (OMS)Organización Panamericana de la Salud (OPS)Zona Norte

Relacionado Publicaciones

ETAI Comunal: Feria del Agro
Regionales

ETAI Comunal: Feria del Agro

03/10/2023
Con un bolero, artista rinde homenaje a San Carlos
Regionales

Con un bolero, artista rinde homenaje a San Carlos

03/10/2023
Padres de joven asesinada en San Carlos piden un alto a la violencia e inseguridad
Regionales

Padres de joven asesinada en San Carlos piden un alto a la violencia e inseguridad

03/10/2023
Todo listo para la Feria Mujer Rural y Semillas Autóctonas 2023
Regionales

Todo listo para la Feria Mujer Rural y Semillas Autóctonas 2023

03/10/2023
Trabajos en la vía causarán cierres parciales en la Ruta Nacional 734
Regionales

Trabajos en la vía causarán cierres parciales en la Ruta Nacional 734

02/10/2023
Tramo entre Alto Sucre y La Abundancia sigue en mantenimiento
Regionales

Tramo entre Alto Sucre y La Abundancia sigue en mantenimiento

02/10/2023

Últimas Noticias

ETAI Comunal: Feria del Agro

ETAI Comunal: Feria del Agro

03/10/2023
Con un bolero, artista rinde homenaje a San Carlos

Con un bolero, artista rinde homenaje a San Carlos

03/10/2023
Padres de joven asesinada en San Carlos piden un alto a la violencia e inseguridad

Padres de joven asesinada en San Carlos piden un alto a la violencia e inseguridad

03/10/2023

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la buena noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Descargue nuestra aplicación

Disponible en Google Play Disponible en Google Play

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA