Este lunes 5 de junio el Ministerio de Salud inició la segunda administración del tratamiento antimalárico en el cantón de Los Chiles, Frontera Norte, específicamente en las comunidades de Medio Queso, Coquital y San Gerardo.
De acuerdo con las autoridades de Salud, ahí se encuentra el principal foco activo de malaria por plasmodium falciparum.
“La administración de este medicamento comenzó el pasado lunes 17 de abril del presente año, en los sitios mencionados; y, consistió de dos a tres ciclos completos por persona, con un distanciamiento de cuatro semanas entre cada dosis, administradas vía oral y de manera supervisada por los responsables del Programa Manejo Integrado de Control de Vectores del Ministerio de Salud”, detalla una comunicación oficial.
“La administración de este tratamiento pretende eliminar la transmisión del parásito, ya que, al no existir huéspedes infectados, el vector, no tiene capacidad de trasferir de una persona a otra la enfermedad, ayudando así a frenar el brote sostenido por malaria desde 2022 en la Zona Norte del país, lo cual servirá para alcanzar la meta de eliminación de la malaria para 2025”, indicó la Dra. Mary Munive, Vicepresidenta de la República y Ministra de Salud.
Cabe recordar que la iniciativa fue posible gracias a la donación realizada por la Secretaría de la Salud de México y a la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud, que donaron 75.000 comprimidos de cloroquina, tratamiento contra la enfermedad.
La Dirección de Vigilancia de la Salud en coordinación con la Región Huetar Norte, confeccionó un protocolo de Administración Masiva de Medicamentos (AMM), con el fin de sumar evidencias.
El Ministerio de Salud hace un llamado a la población de estos sitios para que colaboren durante las intervenciones en aras de salvaguardar su salud y alcanzar la meta en la eliminación de la malaria para 2025.
Durante las semanas epidemiológicas 19 y 20, se refleja una baja de casos de malaria reportados en Los Chiles pasando de cinco casos, en la semana 19; a, un caso, durante la semana 20.
A la fecha la Región Huetar Norte, reporta un total de 131 casos de malaria.