El Ministerio de Educación Pública (MEP) suspendió lecciones de manera preventiva en varios centros educativos de la Zona Norte, luego de la emergencia provocada por el descenso de material desde el Parque Nacional del Agua Juan Castro Blanco, por el cauce del Río Aguas Zarcas.
Este 23 de julio una nueva avalancha provocó el cierre de la Ruta Nacional 140 entre Aguas Zarcas y Ciudad Quesada; y la crecida y represamientos en ríos hacia el Norte.
El cese de lecciones aplica para este martes 25 y miércoles 26 de julio, y considera a aquellos centros educativos cercanos a la ribera de cuencas importantes o en zonas de riesgo.
“Las autoridades ministeriales tomaron en consideración no solo los daños, sino también el riesgo para la población estudiantil, el cuerpo docente y el personal administrativo que debe movilizarse por los lugares afectados”, señala la comunicación oficial del MEP.
Los centros educativos sin lecciones son el Colegio Técnico Profesional (CTP) Nathaniel Arias; y, las Escuelas de Kopper Muelle, Bahamas, Boca Tapada, La Pradera, Río San Carlos-Sector Este, Boca San Carlos, Santa Marta Cureña, Calle Damas en La Palmera; también, el Liceo Boca San Carlos y Liceo Boca Tapada.
José Roberto Padilla, director de Gestión y Desarrollo Regional del MEP, enfatizó en que la mayoría de las instituciones tomaron medidas preventivas desde el pasado viernes 21 de julio.
Padilla mencionó que la Escuela Abelardo Rojas Quesada y el CTP Nathaniel Arias quedaron habilitados como albergue.
“Nos mantenemos en constante vigilancia de la situación climatológica en la Zona Norte y el resto del país. Hemos tomado en cuenta la afectación de las comunidades y accesos, en especial las vías fluviales, que muchas personas utilizan para movilizarse”, dijo Padilla.
Las escuelas que aplicaron sus prevenciones desde el pasado viernes corresponden a la Dirección Regional Educativa de Sarapiquí, se trató de Delta Colorado, La Esperanza, San Antonio, Fátima, San Francisco y Llanuras del Gaspar.