- SENASA realiza constantemente operativos de control a nivel Frontera Norte.
En promedio la modalidad de destace en la zona ocurre cada 7 días, el robo cada 21 y las dos juntas cada 4 meses.
Solo en el 2018, ante el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), se reportaron 47 delitos de destace, 17 por robo y 2 por ambas.
Las localidades con mayor incidencia del total de reportes fueron: Cutris con 12 casos, Ciudad Quesada con 12, Florencia registra 11, Río Cuarto 10, Aguas Zarcas 8, Pital 6, La Palmera 4 y Venecia 3.
Esta problemática representa pérdidas millonarias para los finqueros de la región.
Las zonas rurales y con menor índice desarrollo son las más afectadas. El comportamiento hace referencia a la conformación de grupos de crimen organizado detrás de estos actos, explicó Vladimir Muñoz, Jefe del OIJ de San Carlos.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-444377060/robo-ganado-00{/soundcloud}
Otro enfoque que repercute en este tipo de delito, es el riesgo que representa para la salud pública, ya que los delincuentes venden la carne de destace en diferentes locales para su comercialización.
Las condiciones de matanza en potrero representan muchas preocupaciones, entre ellas: la sanitaria.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-444377060/robo-ganado-01{/soundcloud}
El Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), realiza operativos de control y prevención mensualmente con el fin de dar con el contrabando de animales en los que trabajan en conjunto con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fuerza Pública, aseguró Eliud Herrera, director de SENASA.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-444377060/robo-ganado-02{/soundcloud}
El delito de robo de ganado está contemplado en el artículo 209 del Código Penal y establece que cuando un caso asciende los 5 salarios base (equivalente a 2.000.000 de colones) la pena será de 1 a 3 años, y si excede la suma pasa a 1 y 10 años como pena máxima.
Mientras tanto, las autoridades continuarán su rol preventivo dándole seguimiento a las bandas e investigaciones de los ganaderos con sus denuncias para mantener un mapeo del problema.
Gráfico A.
Gráfico B.
7 marzo de 2019. | Karen Rivera Rojas.