- ¡Nuestros indígenas también necesitan un comisionado que abogue por sus derechos humanos! Expresó Monseñor Javier Román.
Este gobierno ha iniciado su gestión reiterando la voluntad de hacer valer los derechos humanos de todos los costarricenses, para lo cual ha nombrado la figura de un comisionado que es la persona encargada de servir como interlocutora para velar y abogar por los derechos de poblaciones específicas que así lo requieren.
Monseñor Javier Román Obispo de Limón solicita al Señor Presidente Carlos Alvarado un comisionado para los pueblos indígenas de nuestro país, que intervenga ante las múltiples y permanentes violaciones a los derechos humanos fundamentales que sufren estos hermanos de modo sistemático y desde hace tantos años.
Según la información por parte del Obispo los indígenas están muriendo de hambre, de falta de atención médica, necesitan caminos y puentes, escuelas, proyectos productivos, seguridad y fuentes de empleo.
Por esa razón Monseñor hace una invitación al Carlos Alvarado, Presidente de la Republica para que recorra sus tierras para que conozca de primera mano el drama que se esconde entre las montañas de nuestro país.
Un comisionado podría interceder ante las instituciones, denunciar su falta de atención y de presencia, promover la cultura y ayudar a resolver conflictos internos en los pueblos indígenas.
Desde su experiencia como ministro sabemos de su sensibilidad social y deseo de hacer bien las cosas, pues empecemos haciendo justicia con estos hermanos que verdaderamente hoy necesitan del apoyo de todos.
¡Qué Dios lo bendiga!